Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

Regala literatura.

Estas fiestas regala un buen libro. Regala literatura solanera. Tienes mucho donde elegir: fantasía, naturaleza, poesía, romántica, libros de no ficción...
Piénsalo. Un libro siempre es un buen regalo y los autores solaneros tenemos mucho que ofrecerte. 
     Yo, personalmente, te invito a viajar a la Sevilla del XVI y a sumergirte en una aventura increíble. Acompañada a Ernesto Sacromonte y su tripulación a través de sus casi mil páginas y embárcate en la Doña Elena. Vive el misterio, el peligro, el amor, la traición, la lealtad y la venganza. Conoce a personajes increíbles y revive el esplendor pasado de ciudades como Sevilla o Venecia.
¿A qué esperas? ¿Formarás parte de La Leyenda?
     Ahora precio especial: los dos libros ("Te juro lealtad" y "Te juro venganza"), marca páginas y pergamino con prólogo inédito por solo 26€ (más gastos de envío)
¿Lo quieres? Envíame un mensaje. ¡La dedicatoria es gratis!




¡Últimas unidades!

¡Quedan 5!

Y no habrá más.
Consigue tu pack antes de que se agoten.

"Te juro lealtad" + "Te juro venganza" + marcapáginas + pergamino con prólogo inédito, todo por 26€. (Más gastos de envío) 
Acompaña a Ernesto Sacromonte y a toda su tripulación y vive una aventura épica a través de sus casi mil páginas. 
¿A qué esperas? ¿Formarás parte de la Leyenda?

Contacta conmigo vía mensaje o en el correo contacto.francisco.hergueta@gmail.com

Interesados en reseñar o hacer presentaciones de mis novelas:

*A blogs y webs literarios, blogs de reseñas, booktubers…

     Si estáis interesados en reseñar o comentar mi duología “La leyenda de Ernesto Sacromonte”, podéis contactar conmigo a través del correo contacto.francisco.hergueta@gmail.com o bien enviándome un mensaje a mis redes sociales (facebook y twitter). Estaré encantado de enviaros un ePub (libro electrónico, no envío papel) con ambas novelas. Al final de esta entrada dejaré ambas sinopsis, aunque puedo adelantaros que estáis ante una aventura de piratas españoles ambientada en pleno siglo XVI.
     Será un placer atenderos para solucionar cualquier duda. 
     Un saludo.

*A bibliotecas, librerías, clubes de lectura o cualquier otra entidad que esté interesada en hacer una presentación de mi duología “La leyenda de Ernesto Sacromonte”.

     Esta novela, como dije en el párrafo anterior, es una aventura de piratas españoles ambientada en el siglo XVI. Al final de esta entrada dejaré ambas sinopsis. 
Si bien mi trabajo y mi situación familiar me dejan menos tiempo para estas actividades, será un placer mantener contacto e intentar cuadrar fechas y horarios para dicha actividad. 
     Mis presentaciones han tenido buena aceptación del público asistente, ya que me gusta hacerles partícipes de todo lo que voy contando. En ellas, mezclo pasajes interesantes de la historia del siglo XVI, contando curiosidades de Sevilla, Venecia, Ámsterdam, detalles de la navegación, de la vida en esos años… intercalándolos con los personajes y tramas de mi novela. 
     He presentado en La Solana, en Valdepeñas, en Alcalá de Guadaíra, en Sevilla… y también he hecho reuniones con grupos de lectura. De todas ellas he recibido buenas críticas, logrando que los asistentes se impliquen, pregunten, comenten…
     Es importante dejar claro que hago estas presentaciones por dos motivos: el primero no es otro que darme a conocer y presentar mi obra. El segundo es vender libros, por lo que siempre llevo ejemplares para poner a la venta. Si sois una biblioteca cuyas normas impiden esta actividad, podría realizar la presentación siempre y cuando no me suponga un gasto o perder horas de mi trabajo. Si sois una librería, entiendo que pediréis un porcentaje de las ventas. Puedo enviaros las novelas en formato ePub (libro electrónico, no mando papel).
     Todo es cuestión de hablarlo. Será un placer atenderos para solucionar cualquier duda en el correo contacto.francisco.hergueta@gmail.com
     Un saludo. 



Datos de las novelas.

     Novela ambientada en pleno siglo XVI, concretamente en el 1524. Tiene a Sevilla como escenario principal, aunque también Venecia es protagonista. 
Su personaje principal es Ernesto Sacromonte, un legendario pirata español que está bien acompañado por Juan y Diego, sus amigos y hombres de confianza. 
     El personaje malvado es Rodrigo de Alcoza, Duque sevillano. También es interesante mencionar a otros personajes tales como Carlo Colucci y su hija Isabela, la esclava Dana o el temible corsario inglés John “el Tuerto” Stake. 
     A medida que nos adentremos en la novela iremos conociendo a otros personajes tan potentes como carismáticos. 
     Es importante mencionar que la segunda parte, titulada “Te juro venganza”, engloba a su vez dos partes, incluídas lógicamente en el escrito, ya que, inicialmente, “La leyenda de Ernesto Sacromonte” estaba pensada como una trilogía. Sinceramente, y visto el resultado final, queda mucho mejor como duología, por lo que la segunda parte es más larga que la primera. A continuación dejo las sinopsis:


Primera parte: 
Te juro lealtad. La leyenda de Ernesto Sacromonte.
Disponible en formato físico y digital.


Sevilla, mil quinientos veinticuatro. Tras rescatar a una esclava de las garras del temible duque de Alcoza, el pirata Ernesto Sacromonte es contratado por Carlo Colucci, rico comerciante veneciano, para capitanear su nuevo navío: la “Doña Elena”. Este hecho desatará la ira de la hija de Carlo, Isabela, quien tratará por todos los medios de destruir a Sacromonte.
Además, el pirata ha de enfrentarse a los esbirros del duque, Rodrigo de Alcoza, quienes trataran de recuperar por todos los medios a Dana, la esclava robada. 
Por si fuera poco, un misterioso hombre apodado “Muerte” resurge del pasado de Sacromonte clamando venganza. 
Enemigos que pretenden matarle, aliados que esconden secretos y unas aventuras que llevarán al protagonista y a su tripulación a recorrer los mares, viajando a Ámsterdam o Venecia, ciudad en la que tendrán que usar todo su ingenio y enfrentarse al mismísimo Dux si quieren sobrevivir. 
Una aventura cargada de luchas a espadas, de porfías, de batallas navales y de personajes que no te dejarán indiferente. 
¿Formarás parte de La Leyenda?


Segunda parte:
Te juro venganza. La leyenda de Ernesto Sacromonte.
Disponible en formato físico. (Próximamente en digital)


Sevilla, octubre de 1524
Rodrigo de Alcoza no perdonará la humillación sufrida y tratará de castigar a sus enemigos de manera cruel y despiadada. Al tiempo, y confabulado con el inquisidor general Luis de Besuán, planeará el asalto definitivo al trono de Carlos I. El duque no permitirá que unos simples piratas se interpongan en su glorioso anhelo y los aplastará sin titubear.
¿Podrá Sacromonte enfrentarse a tales monstruos y proteger a los suyos? Su única opción será escoger un camino maldito y solitario, renegar de su esencia y enfrentarse a sí mismo; a todo en lo que ha creído. Deberá transitar en los recovecos más oscuros de su alma mientras la venganza le consume. ¿Será un camino sin retorno? ¿Logrará mantener a salvo a su familia o el precio a pagar por enfrentarse a los poderosos resultará demasiado alto? Para vencer tendrá que convertirse en aquello que más odia.

Porque solo un demonio puede derrotar a otro demonio.

Presentación "Te juro Venganza".

29 de abril de 2017. Auditorio Don Diego, La Solana.

Menudo día. Reconozco que tuve nervios horas antes de empezar. Pero, una vez arrancado, me sentí bastante cómodo. Fue una experiencia inolvidable y doy las gracias a todas las personas que me acompañaron en el acto, un acto cargado de emoción.

Sacromonte se ponía de largo y no pudimos elegir mejor lugar, día y compañía. Gracias a Micael Tolosa por su presentación y ayuda, y gracias a al Alcalde Luis Díaz-Cacho Campillo por acompañarme y por sus palabras. Así da gusto; me sentí arropado.

Os dejo algunas fotos del acto. Quiero dar las gracias a Pedro de lasolanadigital.com por cederme algunas.


Disfrutad de ellas y, por supuesto, os invito a descubrir la nueva aventura de Ernesto Sacromonte.

Panorámica del auditorio. El sitio es precioso.  

Luis Díaz-Cacho (derecha), Micael Tolosa (izquierda) y yo. Foto de LaSolanaDigital.com. 

Micael presentándome.  Foto de LaSolanaDigital.com

En mi salsa. Foto de LaSolanaDigital.com

Otra perspectiva del acto. 

Sin palabras. 

Con la familia Tolosa Morales. 

Y con mis amigos. 

Presentación de "Te juro venganza".

Sábado, 29 de abril de 2017. Auditorio Don Diego. La Solana.

Presentación de "Te juro venganza. La leyenda de Ernesto Sacromonte."


Sí, gente. Llegó el día. Por fin, tras más de dos años, verá la luz la esperada segunda parte de "La leyenda de Ernesto Sacromonte". El título escogido es "Te juro venganza", un título que enlaza con la primera parte y que deja clara la trama principal, que no es otra que la venganza en todas sus formas. 
Y es que tanto Sacromonte como Rodrigo de Alcoza buscarán vengarse del otro, dando lugar a una aventura que sacará lo peor del héroe. 

Si queréis conocer más de esta apasionante historia os invito el próximo 29 de abril a las 20:00 en el auditorio Don Diego de la Solana. Allí os presentaré esta nueva novela. Estaré acompañado por el alcalde de La Solana, Luis Diaz-Cacho Campillo y por Micael Tolosa, quien presentará el acto. 

Me haría mucha ilusión veros allí. Prometo no ponerme nervioso como en la primera presentación, aunque lo veo difícil. 

Presentaciones en Alcalá de Guadaíra y Sevilla.

Pasadas las presentaciones, es hora de hacer un breve balance y de enseñaros algunas fotos.

     Me gustaría empezar por Alcalá de Guadaíra, agradeciendo a la biblioteca Editor José Manuel Lara, a Ofelia, su directora, al resto de su equipo y a la delegada de educación María Jesús Campos la acogida, disposición y cariño que me brindaron. Quedé encantado y estoy deseando volver para presentar allí la segunda parte. Mil gracias de corazón. Y, por supuesto, agradecer a María Elena su ayuda en todo esto. Sin ella no hubiera sido posible. Muchas gracias. Y cómo no, gracias a todas las personas que asistieron al acto. Me sentí arropado en todo momento.

     En cuanto a Sevilla, agradecer a Pilar y a la biblioteca Felipe González la posibilidad de presentar el libro en mi segunda ciudad. También agradecer a las personas que asistieron al acto su presencia. Quizá el día elegido no fue el mejor (coincidió con la salida en procesión del Cristo del Gran Poder y eso restó público y difusión), quizá no se preparó como requería la ocasión… Aun así, meta cumplida. Estoy deseando volver a Sevilla para seguir contándoos las aventuras de Sacromonte y los suyos.


     Os dejo las fotos. Todas pertenecen a Alcalá de Guadaíra a excepción de las tres últimas, que son de Sevilla. 

















Presentaciones en Alcalá de Guadaíra y Sevilla.

Cuando “Te juro lealtad. La leyenda de Ernesto Sacromonte” vio la luz, uno de mis mayores sueños era presentar al Capitán y a toda su tripulación tanto en Sevilla como en los pueblos de alrededor. Me hace especial ilusión, ya que Sevilla es la cuna donde se gestó esta increíble aventura. Y al referirme a la aventura no hablo solo de la novela, sino a todo lo que la ha rodeado durante estos años.

     Presentarla allí supone no solo cumplir un sueño como he dicho antes; significa que la novela ha conseguido asentarse y tiene la suficiente fuerza como para saltar de mi entorno de confort y presentarse ante un público totalmente desconocido.

     Ya no jugaré en campo propio, no estaré en La Solana o alrededores acompañado de mi gente. Ahora toca templar nervios y dar lo mejor de mí en ambas presentaciones. Eso sí, prometo ponerle la misma ilusión, ganas y entusiasmo de siempre. Cuento con los amigos de allí para hacerlo y espero no defraudar. Me dejaré la piel para que así sea. Eso sí, me sentiré como si estuviera en mi segunda casa, porque después de tantos años ya me considero un poquito sevillano. 

25 de mayo. Biblioteca municipal de Valdepeñas.

Presentación de la novela “Te juro lealtad. La leyenda de Ernesto Sacromonte”
Biblioteca pública de Valdepeñas. 25 de mayo de 2016.

     La verdad, me hacía mucha ilusión presentar la novela en Valdepeñas. Reconozco que estaba nervioso, pues esta ha sido mi primera presentación fuera de La Solana. Es una responsabilidad grande salir “a jugar fuera de casa”, por lo que quería dar lo mejor de mí mismo.

     Y creo que lo hice.

     Las personas asistentes salieron contentas del acto. Muchas me comentaban en la firma de ejemplares que les había parecido interesante tanto el contexto histórico que expuse como los personajes y tramas de la novela.
Como anécdota, asistió una persona que estuvo viviendo muchos años en Sevilla y me confesó que disfrutó muchísimo de las historias que conté.
Me llevo muy buenas sensaciones de Valdepeñas, me llevo las caras de atención, las sonrisas tras el acto, las felicitaciones. Me llevo la complicidad de los asistentes. Para un novel como yo es todo un regalo lo que ayer viví en esta biblioteca. Un recuerdo que guardaré siempre.

     Quiero agradecer a Charo y a todas las personas responsables de la biblioteca de Valdepeñas su interés, disposición y facilidades para que este acto pudiese llevarse a cabo. Sin vosotras, imposible. Gracias de corazón.

     También a Manuel López, Teniente de Alcalde, que me acompañara y presentara ante los asistentes. No podía haber tenido anfitrión mejor.

     Y, por supuesto, al público que me acompañó en esta primera experiencia fuera de La Solana. Ha sido todo un privilegio y estoy realmente contento de haber compartido con Valdepeñas mi primera novela.


     Ernesto Sacromonte, la tripulación de la Doña Elena y yo os estamos muy agradecidos. 












20 de abril. Biblioteca Mario Vargas Llosa. La Solana.

     El 20 de abril de 2016 tuve el placer de mantener un encuentro en la biblioteca municipal Mario Vargas Llosa, de La Solana. Fue la primera presentación que se hacía de la novela “Te juro lealtad” en papel, y he de decir que resultó gratificante. Las personas asistentes me “interrumpieron” varias veces para comentar, preguntar o aportar su granito de arena. Para un escritor como yo, ver a la gente disfrutar con lo que haces es lo máximo a lo que puedes aspirar.

     
     Mil gracias a todas las personas que fuisteis. Fue un verdadero placer.